La tres frases que más odio
Debo decir que esas frases la odio en general viniendo de cualquier persona, por supuesto que hay que agregarle millones de puntos-odio cuando las dice el individuo de turno.
Tampoco voy a decir que nunca las he usado yo, sería mentira, peroooo las evito por lo altamente irritantes que son.
1. Tenemos que hablar... para empezar lo unico que falta es que grabe musica de suspenso y la ponga despues de decirlo, algo así como, tenemos de hablar... pon pon pon ponnnnnn; además de lo dramatico que suena el 95% de la veces son malas noticias, y lo peor es que casi siempre te la dicen por telefono, así que queda como los ultimos momentos de la telenovela, en un puro suspenso, y sufra hasta que se vean, porque es violentamente mortificante no saber que demonios tiene que hablar conmigo.
2. Tengo que pensarlo... muy bonito tomate todo tu tiempo, yo por mientras no importa me quedo en la zozobra, tranquilo no saber que vas a decidir no me tortura!!!!! (resalto el tono sarcástico, solo por si no se entendía); lo mínimo que podría hacer el que lo dice el fijar tiempo de pensarlo, ؟no les parece?, aunque con o sin tiempo igual vamos a sufrir.
3. Tengo que contarte algo... pero después te cuento... para que entonces abre la bocota, si ya dijo, cuenta ya!!! que le costaba no decir nada y cuando creyera apropiado contar, dice: te voy a contar algo; yo creo que los que hacen esto son unos sádicos infelices que les gusta mortificar a los demás.
martes, 10 de marzo de 2009
martes, 24 de febrero de 2009
I´m so Fucked up
Cada día me doy cuenta de lo fucked up que estamos, cada cosa que hacemos y decidimos no nos saca del laberinto (hecho por nosotras, obvio) simplemente nos hunde más en él. Hay una necesidad violenta en mí y mis adorablemente fucked up amigas, de complicarnos la vida constantemente; nuestras vidas emocionales son simplemente un caos y creo que esto es consecuencia de esa característica muy nuestra de cuestionar absolutamente todo; que en términos generales no es malo, pero enfocado a la tragedia siempre nos somete a horas de tortura innecesarias.
La incertidumbre es intolerable, y destructiva, eso de: deje que las cosas se den por si mismas; es una broma!!! El que lo dijo fijo no era mujer!!! En que estaba pensando!!! No sabe que eso es imposible, nadie le dijo que NO APLICA, como voy a dejar que las cosas solo pasen, es mi vida emocional la que esta en juego, y si estoy enamorada que? no pienso en el futuro, no cuestiono porque me dijo esto y aquello o porque hizo o dejo de hacer, es casi imposible tendríamos que estar un poco dopadas con un tranquilizante bien fuerte para no pensar.
Empezar una relación es casi lo peor del mundo, sí, lo peor, quien puede disfrutar de las maripositas en la panza cuando estas podrían quedar hechas un parche de un momento a otro, es que no se sabe que va a pasar, el individuo en cuestión simplemente podría decir, mirá lo pensé bien y SIEMPRE NO, o resultó que el individuo era un patán, un completo GT, sí si ya sé que también podría ser una buena persona, pero siendo objetivas las posibilidades nunca han sido las más alentadoras.
El fastidio se incrementa exponencialmente con la edad, cuando uno es una adolescente que importa si no funciona, nadie quiere casarse ni una relación seria, para qué; pero conforme avanzan los años ya uno no busca un ride de una noche (bueno a veces), ya no pretende noviecitos de colegio, de manita sudada como dicen; y esto en consecuencia aumenta la paranoia, la lista de características buscadas crece y cuando encontramos a uno que cumple la mayoría, nuestros cerebritos corren a mil por hora.
Lo mejor de nuestros retorcidos cerebritos es que cuando pasa la incertidumbre tampoco se arregla el problema, la estabilidad viene con mil peros, con interrogantes, crisis y demás; sinceramente creo que tener una mente y vida emocionalmente sana no esta hecha para nosotras, no se me ocurre como lograrlo, no podemos ponernos un switch de apague y vamos, de no piense duerma.
Además de las anteriores situaciones desquiciantes, hay una más, que creo se lleva las palmas y es fijarse en “los imposibles”; y tal vez habría que hacer referencia a los tipos de despreciador, y las consecuencias nefasta que eso le produce al psique femenino.
Lo más impresionante de todo no es como nos sentimos y auto-torturamos, lo más impresionante es que lo seguimos haciendo, estamos tan fucked up de la cabeza que nos seguimos metiendo en las mismas situaciones que con anterioridad nos han dañado considerablemente un buen rato de nuestras vidas; parece que estar conciente del problema no nos esta llevando a la solución, ¿Será que estamos condenadas a complicarnos el resto de nuestras vidas?
Cada día me doy cuenta de lo fucked up que estamos, cada cosa que hacemos y decidimos no nos saca del laberinto (hecho por nosotras, obvio) simplemente nos hunde más en él. Hay una necesidad violenta en mí y mis adorablemente fucked up amigas, de complicarnos la vida constantemente; nuestras vidas emocionales son simplemente un caos y creo que esto es consecuencia de esa característica muy nuestra de cuestionar absolutamente todo; que en términos generales no es malo, pero enfocado a la tragedia siempre nos somete a horas de tortura innecesarias.
La incertidumbre es intolerable, y destructiva, eso de: deje que las cosas se den por si mismas; es una broma!!! El que lo dijo fijo no era mujer!!! En que estaba pensando!!! No sabe que eso es imposible, nadie le dijo que NO APLICA, como voy a dejar que las cosas solo pasen, es mi vida emocional la que esta en juego, y si estoy enamorada que? no pienso en el futuro, no cuestiono porque me dijo esto y aquello o porque hizo o dejo de hacer, es casi imposible tendríamos que estar un poco dopadas con un tranquilizante bien fuerte para no pensar.
Empezar una relación es casi lo peor del mundo, sí, lo peor, quien puede disfrutar de las maripositas en la panza cuando estas podrían quedar hechas un parche de un momento a otro, es que no se sabe que va a pasar, el individuo en cuestión simplemente podría decir, mirá lo pensé bien y SIEMPRE NO, o resultó que el individuo era un patán, un completo GT, sí si ya sé que también podría ser una buena persona, pero siendo objetivas las posibilidades nunca han sido las más alentadoras.
El fastidio se incrementa exponencialmente con la edad, cuando uno es una adolescente que importa si no funciona, nadie quiere casarse ni una relación seria, para qué; pero conforme avanzan los años ya uno no busca un ride de una noche (bueno a veces), ya no pretende noviecitos de colegio, de manita sudada como dicen; y esto en consecuencia aumenta la paranoia, la lista de características buscadas crece y cuando encontramos a uno que cumple la mayoría, nuestros cerebritos corren a mil por hora.
Lo mejor de nuestros retorcidos cerebritos es que cuando pasa la incertidumbre tampoco se arregla el problema, la estabilidad viene con mil peros, con interrogantes, crisis y demás; sinceramente creo que tener una mente y vida emocionalmente sana no esta hecha para nosotras, no se me ocurre como lograrlo, no podemos ponernos un switch de apague y vamos, de no piense duerma.
Además de las anteriores situaciones desquiciantes, hay una más, que creo se lleva las palmas y es fijarse en “los imposibles”; y tal vez habría que hacer referencia a los tipos de despreciador, y las consecuencias nefasta que eso le produce al psique femenino.
Lo más impresionante de todo no es como nos sentimos y auto-torturamos, lo más impresionante es que lo seguimos haciendo, estamos tan fucked up de la cabeza que nos seguimos metiendo en las mismas situaciones que con anterioridad nos han dañado considerablemente un buen rato de nuestras vidas; parece que estar conciente del problema no nos esta llevando a la solución, ¿Será que estamos condenadas a complicarnos el resto de nuestras vidas?
miércoles, 18 de febrero de 2009
Pero... sos mi amiga, verdad??
(post corto del medio día, apenas para la marea alcalina) Pero por supuesto que no soy su amiga, qué imbécil. Desde el momento en que alguien (que nunca ha sido compa) le dice a uno, o le da a entender que no quiere nada con uno, cómo putas se le ocurre "cerciorarse" que podemos ser amigos???
En eso sí soy sincera, nunca en la vida le he dicho a alguien al que acabo de patearle la lonchera que seamos amigos, me parece una ofensa bastante humillante, es evidente que el pobre NO quiere ser mi amigo (a no ser que quiera convertirse en el MAG, pero eso ya es otra historia), no y no, con un mínimo de sentido común, uno puede descifrar que en lo último que está pensando es en desarrollar una bonita amistad porque "si no se pudo, por lo menos te conservo como el amigo especial que sos"... Pobre iluso/a.
Esa excusa ya debería quedar vetada de todos los códigos de comportamiento social, o inventamos otras nuevas y convincentes, o simplemente decimos la verdad y punto. Pero ese cuentito de prolongar la so called amistad, es dejarle al otro/a pobre una espinita, una piedrita en el zapato que puede transformarse en una ilusión completamente infundada.
En eso sí soy sincera, nunca en la vida le he dicho a alguien al que acabo de patearle la lonchera que seamos amigos, me parece una ofensa bastante humillante, es evidente que el pobre NO quiere ser mi amigo (a no ser que quiera convertirse en el MAG, pero eso ya es otra historia), no y no, con un mínimo de sentido común, uno puede descifrar que en lo último que está pensando es en desarrollar una bonita amistad porque "si no se pudo, por lo menos te conservo como el amigo especial que sos"... Pobre iluso/a.
Esa excusa ya debería quedar vetada de todos los códigos de comportamiento social, o inventamos otras nuevas y convincentes, o simplemente decimos la verdad y punto. Pero ese cuentito de prolongar la so called amistad, es dejarle al otro/a pobre una espinita, una piedrita en el zapato que puede transformarse en una ilusión completamente infundada.
lunes, 2 de febrero de 2009
El segundo es siempre el mejor?
Gracias a una noche de tragos en la que surgió el tema (constante durante toda la noche), sacamos material para este post y nos quedamos pensando... Hablar de los buenos siempre es satisfactorio, por lo menos recapitularlos en la cabeza y levantarse al día siguiente radiante, piel, pelo y ojos brillantes; y todo el conjunto de cosas que supuestamente vienen por default cuando una noche funciona bien.
Pero, qué pasa cuando a pesar de todos los pronósticos, estimados y mitos urbanos acerca de alguien en contexto de cama no funcionan? El sabiamente temido mal polvo. El resultado empeora cuando por alguna razón es un evento demasiado deseado o esperado, cuando se hacen todos los números por enésima vez y por ningún lado se ve el % de posible fallo.
Pasa en la vida real! Y debo decir que levantarse al día siguiente de una de esas bizarras noches no solamente termina con nuestras miradas radiantes y piel de anuncio, sino que irremediablemente pensamos: qué carajos estaba pensando??? Y aún así, uno justifica la situación pensando, que fue por ser la primera vez, que la segunda va a reivindicar al responsable de no hacer bien la tarea. A veces funciona, y entonces la primera mala impresión se va y uno ya puede dormir tranquilo y amanecer sin ojeras.
El problema viene cuando no hay oportunidad de cambiar esa impresión, usualmente somos nosotras las que nos desilusionamos y no queremos darle chance al fulano de sanar su virilidad herida y probarnos lo buenos que pueden ser; sin embargo, hay casos en los que estamos dispuestas a hacer borrón y cuenta nueva, y son ellos los que NO quieren darnos el chance, y ojo, aún sabiendo que son los culpables. Alguien podría explicarme por qué??
Ok, ok... Cuáles son las causas de tan mala experiencia?
Básicamente hay 3 posibles cosas que nos horrorizan:
- Que definitivamente no sirva, es terrible que por más que hagamos no logremos despertar la pasión masculina; aunque técnicamente esto no califica enteramente dentro de la categoría, es una experiencia bastante frustrante.
- Que termine cuando nosotras apenas estamos empezando, por más que haya mil y un trucos para quedar satisfechas, estamos de acuerdo con que no es nada agradable estar en ese desfase de tiempo (especialmente cuando no nos informan de la situación) (puntos menos cuando ni siquiera ofrecen una compensación). Conste que esta situación difiere completamente de un quickie.
- Que dure mil años, cuando ya sentimos que podemos leer un libro, limarnos las uñas o hablar por teléfono, significa que ya perdimos toda la concentración. Especialmente si volvemos a ver al otro y tiene cara de prolongado esfuerzo. Ni mucho ni poco muchachos, hay puntos medios en todo lo que hacemos..
Quisiera recalcar (para no sentirme frívola y calculadora), que en una vida en pareja estas cosas pueden pasar (y pasan), pero la confianza y el amor y todo eso siempre ayudan; y uno sabe que puede haber "n" oportunidades para intentarlo nuevamente y divertirse sanamente. Nuestro punto aquí es cuando pensamos que va a ser cosa de una sola noche y nos angustia pensar que pasen estas y otras cosas. Por eso acá el dilema de si el segundo definitivamente es mejor que el primero, donde se supone que hay más confianza y las personas no se sienten presionadas para quedar bien. Por favor, seamos todos solidarios y no dejemos a nadie con una primera y única mala impresión!
Pero, qué pasa cuando a pesar de todos los pronósticos, estimados y mitos urbanos acerca de alguien en contexto de cama no funcionan? El sabiamente temido mal polvo. El resultado empeora cuando por alguna razón es un evento demasiado deseado o esperado, cuando se hacen todos los números por enésima vez y por ningún lado se ve el % de posible fallo.
Pasa en la vida real! Y debo decir que levantarse al día siguiente de una de esas bizarras noches no solamente termina con nuestras miradas radiantes y piel de anuncio, sino que irremediablemente pensamos: qué carajos estaba pensando??? Y aún así, uno justifica la situación pensando, que fue por ser la primera vez, que la segunda va a reivindicar al responsable de no hacer bien la tarea. A veces funciona, y entonces la primera mala impresión se va y uno ya puede dormir tranquilo y amanecer sin ojeras.
El problema viene cuando no hay oportunidad de cambiar esa impresión, usualmente somos nosotras las que nos desilusionamos y no queremos darle chance al fulano de sanar su virilidad herida y probarnos lo buenos que pueden ser; sin embargo, hay casos en los que estamos dispuestas a hacer borrón y cuenta nueva, y son ellos los que NO quieren darnos el chance, y ojo, aún sabiendo que son los culpables. Alguien podría explicarme por qué??
Ok, ok... Cuáles son las causas de tan mala experiencia?
Básicamente hay 3 posibles cosas que nos horrorizan:
- Que definitivamente no sirva, es terrible que por más que hagamos no logremos despertar la pasión masculina; aunque técnicamente esto no califica enteramente dentro de la categoría, es una experiencia bastante frustrante.
- Que termine cuando nosotras apenas estamos empezando, por más que haya mil y un trucos para quedar satisfechas, estamos de acuerdo con que no es nada agradable estar en ese desfase de tiempo (especialmente cuando no nos informan de la situación) (puntos menos cuando ni siquiera ofrecen una compensación). Conste que esta situación difiere completamente de un quickie.
- Que dure mil años, cuando ya sentimos que podemos leer un libro, limarnos las uñas o hablar por teléfono, significa que ya perdimos toda la concentración. Especialmente si volvemos a ver al otro y tiene cara de prolongado esfuerzo. Ni mucho ni poco muchachos, hay puntos medios en todo lo que hacemos..
Quisiera recalcar (para no sentirme frívola y calculadora), que en una vida en pareja estas cosas pueden pasar (y pasan), pero la confianza y el amor y todo eso siempre ayudan; y uno sabe que puede haber "n" oportunidades para intentarlo nuevamente y divertirse sanamente. Nuestro punto aquí es cuando pensamos que va a ser cosa de una sola noche y nos angustia pensar que pasen estas y otras cosas. Por eso acá el dilema de si el segundo definitivamente es mejor que el primero, donde se supone que hay más confianza y las personas no se sienten presionadas para quedar bien. Por favor, seamos todos solidarios y no dejemos a nadie con una primera y única mala impresión!
domingo, 18 de enero de 2009
Hell hath no fury...

...like a woman scorned. Definitivamente, no hay nada que propicie mejor una crisis existencial que ser despreciado. Es horrible y humano, y apesta. Pero poniendo las cosas objetivamente, puta, a veces simplemente uno no está destinado a pertenecer a la órbita de otra persona.. Sí sí, yo sé que no se debería "tomar a personal", que "él se lo pierde", que "ya vendrán otros mejores que sí te valoren"; y mil frases encajonadas en ese estilo para tratar de reducir la humillación y la miseria emocional en la que uno está. Pero vil y asquerosa mentira! Todos esos mal llamados consuelos, no son más que madera que alimenta el orgullo en llamas (el famoso ego lastimado). Falsa la que dija que alguna de esas frases la hizo sentir aunque sea una milésima mejor, en apariencia quizá sí, pero mejor de verdad? definitivamente no.
Y lo peor es que todos somos despreciadores en potencia o despreciados sin remedio, quién no ha sufrido un desprecio o despreciado alguna vez?
Claro, hay desprecios de todos los olores y sabores, y hasta podríamos catalogarlos según el galán tropical que cada macho tenga en sí. Según el universo peculiar y particular de cada uno, su argumento y su razón tendrán; conste, no los defiendo ni los ataco, simplemente quisiera tener más claro el fenómeno del desprecio y sus humillantes consecuencias.
Así pues, tenemos al Ex Despreciador, que probablemente es el que tenga más derecho a despreciar, especialmente si no fue el culpable de la ruptura. Algunos desprecian por venganza y otros simplemente por mantener su salud mental. Punto a favor de estos últimos, uno debería poner en práctica eso más a menudo.
El Amigo Despreciador, lo hace en nombre de la amistad, su lema predilecto es "no arruinemos nuestra archi especial amistad por algo que no sabemos si va a funcionar" (what??) Amigos sobran...
El Despreciador con Novia. Éste tiene varios ases debajo de la manga: desprecia en nombre de su fidelidad (verdadera o ficticia, dejemos esta cuestión a juicio del lector), porque quiere evitar complicaciones, porque está ultra enamorado,porque a fin de cuentas es un pendejo, o peor aún, un maldito indeciso. Como diría una sabia frase : "ya su novia lo tuvo mucho rato, ahora me toca a mi!!!!".
El Despreciador Confuso no sabe lo que quiere, un día se anima y otro día el coraje brilla por su ausencia. Éste desprecia por inseguridades, culpas, porque "no sabe si de verdad le gusta mucho"; o como en el caso anterior, por pura pendejada disfrazada en su supuesto escudo de macho alfa.
El Pavoreal Despreciador es la máxima expresión del Galán Tropical. Simplemente desprecia porque no admite que mujer alguna opaque sus sensuales plumas multicolores. Quizá piensa que debe despreciar hasta encontrar un ejemplar digno (según él) de estar con un hombre de tal envergadura (y en algunos casos ni eso).
El Despreciador Existencialista desprecia prácticamente por dos razones: o porque se siente simplificado y ofendido; o porque en su depresivo e intelectualoide mundo no considera que merece ser feliz como cualquier mortal. "No te merezco", "no puedo darte lo que me pedís". Básicamente, la pendejada le robó todo vestigio de existencia (y de paso de cerebro).
Dejando la mofa a un lado por un momento, aceptemos una verdad innegable: de todos los pintorescos ejemplos presentados, no hay desprecio más cruel y más honesto, que aquel que nace simplemente porque no calzamos ni un pelo con la concepción que él tiene de su vida perfecta. Este ser cualquiera no nos desprecia porque
piense que no somos bonitas,
le demos verguenza,
seamos excesivamente perseverantes,
tenga novia,
seamos incompatibles según el horóscopo chino y otras.
No, no nos desprecia con intenciones malvadas o hirientes; simplemente estamos en frecuencias completamente distintas, nuestras trayectorias espaciales según todas las leyes de la física cuántica, nunca van a poder coincidir. Nada más no hubo "química", no hubo "clic".
"Sorry I was a point you were destined to miss"
A este Despreciador Anónimo, no sabemos si agradecerle por su brutal sinceridad, o golpearlo por ser un grandísimo idiota. Aunque "él se lo pierda..."
viernes, 12 de diciembre de 2008
Como odio a tu ex!!!
Hasta el momento nunca he conocido una mujer que no odie a la ex de su pareja; conozco casos en los que hay una relación cordial, pero admitamos en el fondo hay un odio feroz.
La peor situación de todas es cuando los “amiguitos” de tu pareja son los super friends de la ex; es una completa pesadilla; hasta paranoia desarrolla; cada vez que hay un fiestita, haces hasta lo imposible para ver si invitaron a “esa” (termino despectivo, común para nombrala); y claro tu pareja no te lo dice, aunque lo sepa, para que no le arruines su fiestita; eso es tal vez lo mas irritante; porque de repente te imaginas toda la conspiración que hay detrás y empieza la indisposición; para el día de la fiesta estás con la cabeza tan llena de ideas que la cara de perro que llevas se nota al kilómetro.
Y es que yo puedo soportar que un hombre no piense en estas cosas, después de todo vive en el mundo Pokemon, en donde todas estas cosas no son más que idioteces nuestras; pero aceptar que una mujer que entiende por lo que pasamos cada vez que vemos la cara de frígida constipada de la ex, le importe un carajo y salga con que “es que es nuestra amiga” es simplemente inaceptable.
Es cierto que si es una fiesta en donde hay doscientas personas, que este la frígida constipada no tiene tanta importancia; pero pretender que nos sentemos en la mesa entre unas diez personas más y cenar como una familia feliz, esta completamente salido de tono, es un completo insulto hacia nosotras.
No importa si los hombres no entienden, ellos no cuentan, pero por favor cuando estemos en la situación de la super friend de la ex de nuestros amigos masculinos, pensemos por un momento lo que sentiríamos y por solidaridad femenina manejemos esos encuentros de la mejor forma posible, si bien es cierto que es amiga y que habrá momentos de la vida que no queramos excluirla, no lo ocultemos, no engañemos a la de nuestro genero y por favor no la sienten casi a la par de la nueva pareja de nuestro amigo.
Hasta el momento nunca he conocido una mujer que no odie a la ex de su pareja; conozco casos en los que hay una relación cordial, pero admitamos en el fondo hay un odio feroz.
La peor situación de todas es cuando los “amiguitos” de tu pareja son los super friends de la ex; es una completa pesadilla; hasta paranoia desarrolla; cada vez que hay un fiestita, haces hasta lo imposible para ver si invitaron a “esa” (termino despectivo, común para nombrala); y claro tu pareja no te lo dice, aunque lo sepa, para que no le arruines su fiestita; eso es tal vez lo mas irritante; porque de repente te imaginas toda la conspiración que hay detrás y empieza la indisposición; para el día de la fiesta estás con la cabeza tan llena de ideas que la cara de perro que llevas se nota al kilómetro.
Y es que yo puedo soportar que un hombre no piense en estas cosas, después de todo vive en el mundo Pokemon, en donde todas estas cosas no son más que idioteces nuestras; pero aceptar que una mujer que entiende por lo que pasamos cada vez que vemos la cara de frígida constipada de la ex, le importe un carajo y salga con que “es que es nuestra amiga” es simplemente inaceptable.
Es cierto que si es una fiesta en donde hay doscientas personas, que este la frígida constipada no tiene tanta importancia; pero pretender que nos sentemos en la mesa entre unas diez personas más y cenar como una familia feliz, esta completamente salido de tono, es un completo insulto hacia nosotras.
No importa si los hombres no entienden, ellos no cuentan, pero por favor cuando estemos en la situación de la super friend de la ex de nuestros amigos masculinos, pensemos por un momento lo que sentiríamos y por solidaridad femenina manejemos esos encuentros de la mejor forma posible, si bien es cierto que es amiga y que habrá momentos de la vida que no queramos excluirla, no lo ocultemos, no engañemos a la de nuestro genero y por favor no la sienten casi a la par de la nueva pareja de nuestro amigo.
jueves, 11 de diciembre de 2008
Ud no es existencialista es un patán!!!
Alguna vez se han enamorado de un hombre que al parecer es diferente, es inteligente, hasta alternativo podríamos decir, y a todas luces parece uno de esos de ensueño, el que nos entiende; y empezamos a decirnos que éste es, no puede haber un mejor hombre para mi, él es en definitiva diferente.
En nuestras mentes todo es perfecto y tenemos suerte de encontrar un hombre que no se ve como los demás, no habla como los demás, hasta pensamos en lo cool que es, en todos sus temas de conversación y en lo bien que se le ven esos lentes (siempre los usan, y fijo son de marco negro); nos imaginamos todas las conversaciones existenciales que tendríamos antes de dormir, en los cafés que visitaremos, y en los viajes tan interesantes que haríamos.
De repente el tipo está en un pedestal; y en ese momento, en el que él lo descubre, y sabe cuanto babeamos por él, en ese preciso momento saca el galán tropical que vive dentro de él; se transforma, su autoestima crece a niveles desproporcionados y se vuelve pesado, antipático, todo un galán conquistador; pero chicas cuidado en decirles en lo que se ha convertido, porque aguantaran una chateada incomoda y larguísima, porque ellos jamás podrían ser eso, son demasiado alternativos para ser un galán conquistador, nunca vamos a ganar esa conversación, ellos nunca lo van a aceptar, de hecho lo van a tomar como un insulto, porque ellos son “diferentes”.
Ese va a ser el primer traspié de nuestro intelectual existencialista; pero vendrán más, y más rápido de lo que lo esperábamos, lo único que necesitan es verse en una situación incomoda, que exija un poco de madurez, una situación que los hombres hallarían de alta presión. Y por supuesto que hay una gama grandísima de estas situaciones; claro para nosotras no son situaciones de presión, son lógicas, consecuentes; y voy a poner unos ejemplos para aclarar mi punto:
1. El tipo entro en un momento de tu vida complicado, tienes una relación excesivamente seria pero muy deteriorada, eso en principio nunca les molesto, utilizaron sus palabras de consuelo para enamorarnos, ya la situación esta en un punto crítico; estas dispuesta a dejarlo todo por él y se lo comunicas… desastre!!!.
2. Ya tienes una relación con él, en un principio parece ser perfecta, pero empiezan a intimar emocionalmente, empiezan a involucrarse, en ese momento…desastre!!!
3. Llevan meses saliendo, una vive sola, él también, y pasas demasiado tiempo en su casa, se vuelve tan ilógico pagar dos alquileres si solo usamos una casa, entonces entusiasmada le propones que porque no viven juntos…desastre!!!
En nuestro concepto de intelectual existencialista, creeríamos que el actuará diferente que cualquier hombre; porque seamos sinceras ya sabemos que va a decir cualquier hombre en estas situaciones; frases como, no estamos listos, vamos muy rápido, necesitas tu tiempo, me vienen a la mente; pero bueno, el punto es que esperamos que el hombre “diferente” actué diferente, puede ser que no como en nuestras fantasías, pero si esperamos una actitud más humana, mas romántica y más sensible; pero ERRORRRRR!!! Nuestro hombre perfecto te sale con las mismas frases, no puedes creer lo que esta pasando, estas llorando, te sientes humillada, el tipo esta enfrascado en su estupidez, todo parece la dimensión desconocida, justo en el climax de la situación, en medio de tu odio y desesperación solemos decirle “Es que todos los malditos hombres son iguales”, eso desata la tercera guerra mundial. El tipo ahora vuelve la situación a su favor, él es una víctima, como es posible que lo simplifiques así, él solo piensa en nuestro bien, jamás lo haría para herirnos, uno simplemente no lo comprende, no es que esta pensando como cualquier patán.
Al final del pleito apocalíptico que tuvimos con nuestro hombre “perfecto”, no quedamos en nada y quedamos en el mismo punto muerto, el tipo esta con disfraz de víctima y no le puedes decir nada más, la situación simplemente se congela; y quedamos humilladas sin respuestas y peor que antes.
En conclusión, cuando veamos al hombre diferente, no nos engañemos, es un espejismo, una ilusión, no más que eso, así que hay tratarlo y manejarlo de la misma manera que lo haríamos con cualquier patán, no esperemos más. Los que se creen intelectuales existencialistas, que creen ser más complejos que los demás hombres se equivocan, pueden ser inteligentes sí, pero nada más, son unos patanes igual o peores porque son patanes inteligentes. Y chicas no hagamos la tormenta más grande que al final quedamos peor que al inicio, manejemos las situaciones de “alta presión”, con delicadeza, paciencia y previniendo reacciones típicas masculinas, eso nos va a ahorrar una cantidad bastante impresionante de colerones y lágrimas; nosotras sabemos que tenemos razón, que en efecto todos los hombres son iguales (remítase al post “Saca el Galán Tropical que hay en ti”), tu intelectual existencialista no lo va a admitir nunca, así que no les demos armas para hacerse la víctima; controlemos la situación y tratemos de salir emocionalmente ilesas.
Alguna vez se han enamorado de un hombre que al parecer es diferente, es inteligente, hasta alternativo podríamos decir, y a todas luces parece uno de esos de ensueño, el que nos entiende; y empezamos a decirnos que éste es, no puede haber un mejor hombre para mi, él es en definitiva diferente.
En nuestras mentes todo es perfecto y tenemos suerte de encontrar un hombre que no se ve como los demás, no habla como los demás, hasta pensamos en lo cool que es, en todos sus temas de conversación y en lo bien que se le ven esos lentes (siempre los usan, y fijo son de marco negro); nos imaginamos todas las conversaciones existenciales que tendríamos antes de dormir, en los cafés que visitaremos, y en los viajes tan interesantes que haríamos.
De repente el tipo está en un pedestal; y en ese momento, en el que él lo descubre, y sabe cuanto babeamos por él, en ese preciso momento saca el galán tropical que vive dentro de él; se transforma, su autoestima crece a niveles desproporcionados y se vuelve pesado, antipático, todo un galán conquistador; pero chicas cuidado en decirles en lo que se ha convertido, porque aguantaran una chateada incomoda y larguísima, porque ellos jamás podrían ser eso, son demasiado alternativos para ser un galán conquistador, nunca vamos a ganar esa conversación, ellos nunca lo van a aceptar, de hecho lo van a tomar como un insulto, porque ellos son “diferentes”.
Ese va a ser el primer traspié de nuestro intelectual existencialista; pero vendrán más, y más rápido de lo que lo esperábamos, lo único que necesitan es verse en una situación incomoda, que exija un poco de madurez, una situación que los hombres hallarían de alta presión. Y por supuesto que hay una gama grandísima de estas situaciones; claro para nosotras no son situaciones de presión, son lógicas, consecuentes; y voy a poner unos ejemplos para aclarar mi punto:
1. El tipo entro en un momento de tu vida complicado, tienes una relación excesivamente seria pero muy deteriorada, eso en principio nunca les molesto, utilizaron sus palabras de consuelo para enamorarnos, ya la situación esta en un punto crítico; estas dispuesta a dejarlo todo por él y se lo comunicas… desastre!!!.
2. Ya tienes una relación con él, en un principio parece ser perfecta, pero empiezan a intimar emocionalmente, empiezan a involucrarse, en ese momento…desastre!!!
3. Llevan meses saliendo, una vive sola, él también, y pasas demasiado tiempo en su casa, se vuelve tan ilógico pagar dos alquileres si solo usamos una casa, entonces entusiasmada le propones que porque no viven juntos…desastre!!!
En nuestro concepto de intelectual existencialista, creeríamos que el actuará diferente que cualquier hombre; porque seamos sinceras ya sabemos que va a decir cualquier hombre en estas situaciones; frases como, no estamos listos, vamos muy rápido, necesitas tu tiempo, me vienen a la mente; pero bueno, el punto es que esperamos que el hombre “diferente” actué diferente, puede ser que no como en nuestras fantasías, pero si esperamos una actitud más humana, mas romántica y más sensible; pero ERRORRRRR!!! Nuestro hombre perfecto te sale con las mismas frases, no puedes creer lo que esta pasando, estas llorando, te sientes humillada, el tipo esta enfrascado en su estupidez, todo parece la dimensión desconocida, justo en el climax de la situación, en medio de tu odio y desesperación solemos decirle “Es que todos los malditos hombres son iguales”, eso desata la tercera guerra mundial. El tipo ahora vuelve la situación a su favor, él es una víctima, como es posible que lo simplifiques así, él solo piensa en nuestro bien, jamás lo haría para herirnos, uno simplemente no lo comprende, no es que esta pensando como cualquier patán.
Al final del pleito apocalíptico que tuvimos con nuestro hombre “perfecto”, no quedamos en nada y quedamos en el mismo punto muerto, el tipo esta con disfraz de víctima y no le puedes decir nada más, la situación simplemente se congela; y quedamos humilladas sin respuestas y peor que antes.
En conclusión, cuando veamos al hombre diferente, no nos engañemos, es un espejismo, una ilusión, no más que eso, así que hay tratarlo y manejarlo de la misma manera que lo haríamos con cualquier patán, no esperemos más. Los que se creen intelectuales existencialistas, que creen ser más complejos que los demás hombres se equivocan, pueden ser inteligentes sí, pero nada más, son unos patanes igual o peores porque son patanes inteligentes. Y chicas no hagamos la tormenta más grande que al final quedamos peor que al inicio, manejemos las situaciones de “alta presión”, con delicadeza, paciencia y previniendo reacciones típicas masculinas, eso nos va a ahorrar una cantidad bastante impresionante de colerones y lágrimas; nosotras sabemos que tenemos razón, que en efecto todos los hombres son iguales (remítase al post “Saca el Galán Tropical que hay en ti”), tu intelectual existencialista no lo va a admitir nunca, así que no les demos armas para hacerse la víctima; controlemos la situación y tratemos de salir emocionalmente ilesas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)